Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0rUe2o3n7J8bTRNrLXWSDJTYHBIsc7KeeIlZyIYOhYIjxx_IrQoSM3eb8DUIUHkui43ol95n_8loTFT7w4qvl1aTBGzUtFqMw85K6cB_i_yGcTZyy2cxVoIWFm52eSJGDAKEvM-aS8fYz/s320/rio-de-los-perros-a18312161.jpg)
No obstante, la contaminación, la mancha urbana y los areneros están acabando con esta riqueza; aseveró en su ponencia como representante de CONAGUA Cuenca Pacífico Sur, Pedro Hernández.
En su intervención en la serie de ponencias ofrecidas a jóvenes, alumnos del CEBETA 153 de Zanatepec y sociedad civil, así como agrupaciones ecologistas en el Istmo; Pedro Hernández precisó que los daños contra la afluente del Río Los Perros pueden ser irreversibles.
Declaró que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se ha preocupado por el cuidado y la preservación del agua, sobretodo de esta cuenca tan importante para los municipios como Espinal, Ixtepec, Ixtaltepec, Juchitán y Unión Hidalgo.
Explicó que como cuenca, cuando llueve, el escurrimiento superficial del agua fluye sobre la superficie terrestre. Parte de ese escurrimiento llega a los causes y cuerpos de agua tanto naturales como artificiales, en este caso, al río y con ello se cubren las necesidades prioritarias de la comunidad.
Dijo que la cuenca del Río de los Perros lleva el agua que escurre en su superficie al rio del mismo nombre y que desemboca finalmente en la laguna superior; esto nutre a su vez a la llamada Región Hidrológica de Tehuantepec, la cual a su vez, pertenece a la Región hidrológica Administrativa Pacifico sur, de ahí su importancia para todo Oaxaca.