Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJU9qKwxXbpuqJbACKqsifd5mqYrNhFSsSDHuHqWr_YIs6aDm-VMoRu1fAepjo1XIuUqHvBzn4iHyQTqguYQwrYAe6hqLGBBuUcguUFGEtImTF_wFL_-z_FRoeA9v5jUixGIZTpZFK0B0/s320/SSO.jpg)
El jefe del sector en la zona, Ricardo Nagaya Escobar informó que se tiene como meta aplicar 111 mil 310 dosis contra este padecimiento durante esta temporada invernal y sobre todo a grupos de riesgo, niños de seis a 35 meses, así como a adultos mayores de 65 años de edad.
Detalló que hasta la semana 52 del 2011 se diagnosticaron dos pacientes de influenza, de tipo A y B respectivamente, sin detectarse hasta el momento ningún caso de H1N1.
El funcionario agregó que se reforzaron las medidas preventivas, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud a través de los 120 centros de salud, cinco hospitales y los 11 Equipos de Salud Itinerantes (ESI´s).
Señaló que en la actual administración del gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se han intensificado las estrategias para salvaguardar a los oaxaqueños con énfasis en los sectores más vulnerable.
Por ello, invitó a la población a extremar precauciones tales como: lavarse las manos frecuentemente, al toser y estornudar cubrirse la boca y nariz con la parte interna del brazo.
Evitar cambios bruscos de temperatura, aumentar el consumo de líquidos y alimentos que contengan vitamina “C”, así como evitar saludo de mano o beso y mantener la entrada de sol a los hogares, colegios, fábricas y demás lugares cerrados.
Finalmente, instó a la ciudadanía a acudir de inmediato a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas de infección respiratoria, así como para la aplicación de la vacuna contra la influenza.