Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0Gx5vmOBCwwaU9SNc04ujmutmIcC8iBYA1ZH4nHheVo_hlYiUFcdMTIOBrJOXh0csl51xW8EhSh9JOZV0gXNv2QJBFZElVNB0eF95v_36tgtjWUy3i-E6D5LCppkSxswYn3FPJdok0bw/s320/cropus+crispi+en+juchitan.jpg)
Tras
encabezar una marcha por las principales calles de Juchitán, misma que llamó la
atención por su carácter religioso, diferente a lo acostumbrado, que son
protestas y manifestaciones.
Recordó
que la comunidad católica celebraba, ese 2 de junio, el Día de Corpus Christi.
El Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la
presencia de Jesucristo en la Eucaristía.
Este
día recordamos la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el Jueves
Santo durante la Última Cena, al convertir Jesús el pan y el vino en su Cuerpo
y en su Sangre, indicó el clérigo.
El
padre Martín Eduardo comentó que se trata de la segunda marcha por la paz de
Juchitán, al considerar que el municipio requiere “de nuestras oraciones para
recobrar la paz y la fe en lo político y lo social, mitigando la violencia”.
Consideró
la descomposición social, la falta de valores y los falsos liderazgos; como los
generadores de la inseguridad y la zozobra en Juchitán; induciendo y
propiciando el alcoholismo, la drogadicción; generando robos, asaltos, extorsiones,
secuestros, invasiones y las múltiples confrontaciones entre transportistas:
taxistas, urbaneros y mototaxistas.