Posted by Expresion Noticias in
Villa Sola de Vega (Boletín).- "Las
gomitas a base de miel de agave y mezcal son un alimento funcional, esto debido
a los componentes que le integran y que en su caso confieren un aporte
nutricional y directamente benéfico al organismo", explica Itandehui
Arriaga González, estudiante del programa académico de la ingeniería en
Tecnologías Bioalimentarias de la Universidad Tecnológica de los Valles
Centrales de Oaxaca (UTVCO).
La estudiante de la UTVCO enumera que
durante el proceso de obtención o elaboración de las gomitas a base de miel de
agave y mezcal se manejan diversas temperaturas específicas en cada etapa, con
el objetivo de preservar las propiedades intrínsecas y organolépticas de la
materia prima utilizada, con base en sus características y componentes, mismos
que proveerán el efecto benéfico al consumidor. De igual forma, mediante dicha
variabilidad, explica que se pretenden mejorar las características del producto
final.
Arriaga González, expone que de acuerdo a
su investigación, el mezcal en su consumo moderado, puede reducir el riesgo de
enfermedad cardiaca coronaria. Además, de que reduce el riesgo de ictus, así
como promueve la disminución de la presión arteria central, y sugiere efectos favorables sobre la rigidez
de las arterias que podrían ser mediados por la presencia de sustancias
antioxidantes.
La estudiante señala que el producto se
encuentra a nivel prototipo, mejorándole continuamente, además de someterle a
evaluaciones sensoriales y análisis físico-químicos y microbiológicos, con el
fin de ofrecer un producto seguro, totalmente inocuo y de alta calidad.
El rector de la UTVCO, Julián Luna
Santiago, explicó que proyectos como éstos, son muestra del talento y
creatividad que se pueden observar dentro de la comunidad universitaria. “El
golpe de ariete viene de la juventud, nuestros estudiantes son la punta de
lanza en la creación de proyectos productivos. Lo importante es vincular a las
y los jóvenes con el desarrollo de las comunidades, que los esfuerzos estén
centralizados en el apoyo de las necesidades de éstas, ahí es el compromiso de
la UT” afirmó.
Arriaga González obtuvo el primer lugar en
la categoría de “Productos agroindustriales no convencionales a partir del
agave”, en el tercer concurso realizado por la Universidad Tecnológica de la
Sierra Sur de Oaxaca (UTSSO), dentro del marco de la “XI Feria del Mezcal
Artesanal 2016”.