Posted by Expresion Noticias in
Oaxaca
(Antulio López).- Los Servicios de
Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), informaron del caso probable de Meningitis presentado en una
paciente en el municipio de Salina Cruz, perteneciente a la región del Istmo.
El departamento de Urgencias
Epidemiológicas y Desastres informó que los SSO permanecen a la espera de los
resultados de laboratorio de la paciente.
Durante la última reunión establecida
con el IMSS, solicitaron a la Jurisdicción Sanitaria número dos, el
fortalecimiento de acciones con personas de contacto de la paciente, tanto
familiar como laboral.
Ante tal petición, personal del centro
de salud de Salina Cruz instaló un cerco epidemiológico en el domicilio de la
paciente -visitando 16 casas alrededor- sin encontrar ningún otro caso con
sintomatología.
La meningitis es la inflamación del
tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meninge.
Existen varios tipos de meningitis. La más común es la meningitis viral, que
ocurre cuando un virus penetra en su organismo a través de la nariz o la boca y
se traslada al cerebro.
Cualquier persona puede contraer meningitis,
pero es más común en las personas con sistemas inmunitarios débiles. La
meningitis puede agravarse muy rápido. Debe buscar atención médica de inmediato
si presenta:
Una fiebre súbita
Dolor de cabeza fuerte
Rigidez en el cuello
Náuseas o vómitos
El tratamiento temprano puede ayudar a
prevenir problemas graves, incluyendo la muerte. Los exámenes para diagnosticar
la meningitis incluyen análisis de sangre, pruebas de imágenes y una punción
espinal para examinar el fluido cerebroespinal. Los antibióticos pueden tratar
la meningitis bacteriana. Las medicinas antivirales pueden ayudar con algunos
tipos de meningitis virales. Otras medicinas pueden ayudar a tratar otros
síntomas.