Posted by Expresion Noticias in
FORTALECER ACCIONES PARA EVITAR MUERTES POR INFLUENZA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKTsXmDMsYNOxe2UV_aLsGHPuALdU_U_y2iPeom3C6yQ5A7ULa045Px4pq7IfL_eLEdwPSzoKFz8d64ozpaVDjqQyZ_3F6x3j1FYeUZc8labWyW5nt7STDKRrhRk7AtWI_HEaJtZ5CF24/s320/thumbnail_FORTALECER+ACCIONES+PARA+EVITAR+MUERTES+POR+INFLUENZA.jpg)
Ante esta realidad, el titular de los
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), invitó a la población a vacunarse contra la
influenza invernal, esta vacuna, dijo, se encuentra disponible y gratuita en
todos los centros de salud y nosocomios de la entidad oaxaqueña.
Puntualizó que la población más vulnerable
para contraer el virus es: los niños menores de 5 años, especialmente los niños
menores de 2 años; adultos de 60 años de edad y mayores, mujeres embarazadas y
mujeres que han dado a luz y personas que padecen enfermedades como diabetes,
asma, enfermedades cardiacas o renales.
El responsable de la salud pública estatal
explicó que muchas personas no saben si tienen un alto riesgo de presentar
complicaciones por la influenza. La mayoría de las personas que contrae la
influenza tendrá una enfermedad leve, no necesitará atención médica ni
medicamentos antivirales y se recuperará en menos de dos semanas. Sin embargo,
algunas personas tienen mayores probabilidades de desarrollar complicaciones
por la influenza que pueden requerir hospitalización y, a veces, provocan la
muerte. Neumonía, bronquitis, sinusitis e infecciones del oído son algunos ejemplos
de complicaciones relacionadas con la influenza.
Casas Escamilla aseguró que la vacuna contra
la influenza es la forma más segura para protegerse contra los tres tipos de
virus estacionales que circulan en México: A (H1N1), A (H3N2) e influenza B.
Le recordó a la población implementar medidas
de prevención. Recordar lavarse las manos frecuentemente, al estornudar
cubrirse la boca con el antebrazo, evitar los lugares muy concurridos y si está
enfermo evitar saludar de beso y utilizar el tapaboca.
Informó que al iniciar esta temporada invernal
se han confirmado 491 casos y 28 defunciones por influenza en todo el país,
siendo los estados más afectados Veracruz, Guerrero, Chiapas y Sinaloa. En
Oaxaca se han reportado 34 pacientes, los cuales se encuentran en tratamiento,
así como una persona fallecida. Consideró las regiones de mayor riesgo: Valles
centrales, la Mixteca y el Istmo.