Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3QHc3sgjA5YkmrXb1f2V13St0yTv4YZJpVhOG4CzODKbsoIH-OaDyuh6Glt9I9o_llZUDzsKlAQJwuHvfV8elrREdLZgztsS4qsff_MbLfB9nyv8Rn8zCJrjVBnRdL9MUs9EK5qNKgBU/s400/Seguir%25C3%25A1n+las+bajas+temperaturas.jpg)
Precisó
que en esta temporada invernal que inició 15 de octubre de 2018, se han
generado temperaturas de menos 2 grados en algunas comunidades de la entidad,
así también, en este año, en zonas altas de la Sierra y Mixteca se han
registrado temperaturas de cero grados centígrados.
Detalló
que hasta el momento la temperatura más baja se registró el 13 y 14 de
noviembre, y el 16 y 17 de diciembre de 2018, en San Pedro y San Pablo Ayutla,
Mixes, donde la población se enfrentó a temperaturas de -2 grados centígrados.
Dijo
que en lo que va del nuevo año, la temperatura más baja ha sido de 0 grados y
se presentó en ese mismo municipio.
Heliodoro
Díaz informó que en coordinación con el DIF Estatal y el Ejército Mexicano, se
entregaron más de 11 mil cobertores, en las comunidades más frías de la
entidad, de las regiones de la Mixteca, Cañada, Sierra Norte, Costa, Sierra Sur
y Valles Centrales, lugares que se encuentran a más de 2 mil metros sobre el
nivel del mar y ello las coloca como comunidades vulnerables por las heladas y
el descenso de la temperatura.