Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyV_TBV_keGuZ1Ohh1JTBIWVrRWrTraQGFuFrrteSVhsKB7ek5iheCXePEqTuOtYYX2V88HvGAsfZHH1f2T3DU1l9fBFRyuj_K0fjBLEZOjwk6rFuew7SIQH3mSvMoS71x5QU-kWo36qk/s400/06+1.jpg)
Los docentes que
realizan un paro en los seis planteles del estado de Oaxaca que atiende a cinco
mil estudiantes señalaron que ellos interpusieron un amparo en septiembre del
año pasado contra violaciones contractuales, lo que obligó a la parte patronal
a entablar una negociación con el sindicato, por ello el 30 de enero
interpusieron una demanda ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
para que se les haga una revisión salarial, revisión y reparaciones a
violaciones del CCT, y la entrega de 20 horas de cargas de trabajo.
Sin embargo, al
encontrarse instalados en paro, llegó un grupo de integrantes del Sindicato
Independiente de Trabajadores Académicos del Conalep (SITAC) que encabeza José
Alberto Schulz queriendo retirar a los paristas, quitar candados de la reja por
lo que hubo un forcejeo entre docentes, de lo que fueron testigos alumnos de la
institución.
En ese momento se
encontraba el director del plantel Juan Gaspar cruz, quien no hizo nada
para calmar la situación, pareciera que estuviera de acuerdo a quitar la
protesta- sostuvo un trabajador, por ello actuaron libremente provocando a sus
compañeros entre ellos al delegado Eric León, quien fue jaloneado por José Adán
González Guzmán, plenamente identificado como “aviador” del Instituto
Estatal de Educación Pública de Oaxaca y es trabajador del CONALEP, pero tiene
antecedentes de llegar en estado inconveniente en horas de trabajo sin que el
director le llame la atención.
Mientras tanto, en
la ciudad de México se encuentra una comisión encabezada por su secretaria
general Ernestina Mendoza Chipule, quien se está reuniendo con directivos
nacionales del CONALEP porque el representante estatal Eutiquio Franco Huerta,
desde su llegada no ha hecho absolutamente nada para resolver los problemas
laborales, dependiendo de las negociaciones se evitaría el estallamiento de la
huelga para este miércoles seis de febrero, externaron los integrantes del
SUTDCEO.