Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlcB46za71yJprqFimI0j-2F1ycMDVfvBHIu53jfF-AzsKFbvP4w02al44YNpvvW_01DMdQXepHmnu1BUnydtCHs8WbMyROGQmS7BDZuWIQbHlOAV2EfCquHZxpbefMtfu2NDmkLX14n7X/s320/dirigente+de+la+cordinadora+mixe.jpg)
A unos días de haber protagonizado dos días de bloqueo carretero sobre el canal 33 y haber incendiado una camioneta; el dirigente aseguró que 26 comunidades de la Sierra Mixe-Zapoteca, viven en el más mísero rezago.
Aunado a que en el último mes los caminos y carreteras se afectaron por las lluvias; familias de San Lucas Camotlán, San Miguel Lachiguiri y Guevea de Humboldt, entre muchas otras enfrentan la pobreza, la incomunicación y el rezago, sin que las autoridades respondan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhODlAb8ok0LCKMO_JAU9AJKQCp1AoNFljrOHGvlPWwLH5fgOr-vYHV-ZogNycchQ3GwEsmLCuF1euB9XyDY9nAft49kXX1MRfj491lBLjZ8D1D407HYLnODaKMREdv0xV-ubJNVtpdCA0/s320/oct6g1x.jpg)
Gaspar Díaz Reyes mencionó que en aquellas comunidades ningún representante de Protección Civil, Secretaría de Desarrollo Social, SAGARPA, Secretaría de Desarrollo Rural; ha verificado los estragos de las lluvias.
Se refirió a que el Gobierno sólo responde cuando hay víctimas mortales. Dijo que en San Miguel Lachiguiri, un cerro presentaba una grieta de 10 centímetros, pero en menos de 5 días esa grieta avanzó y ahora tiene como 50 centímetros y se va a desgajar.
“Es un riesgo cruzar por ahí, pero es la única opción. Y a pesar de reportarlo a las autoridades, nadie acude a ver, seguramente cuando se venga abajo y hayan muertos todos, van a correr a la Sierra", apuntó.