Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP9_wGfsOcTvfwRuXxaTtumWy4Gw6cmqj_wGztGn63EzMu8FRU6mZBD7ijGJDN4Wd2nCFZvaXm_pLSmVBesEWL4a-hDkHgAgckpekEj3VP3TuJ6OOwybmHXBcPadJLcIghW1Dq0N6fXGI/s320/Hector_Sanchez.jpg)
• Oaxaca
• Tlacolula de Matamoros
• Villa de Etla
• Nochixtlán
• Ixtlán de Juárez
• San Juan Bautista Tuxtepec
• Coixtlahuaca
• Ayontzintepec
• Santiago Zacatepec
• Asunción Cacalotepec
• Santiago Choapan
• San Idelfonso Villa Alta
• San Juan Bautista Cuicatlán
• San José Chiltepec
• Santa María Jacatepec
Estas lluvias son debido a la zona de inestabilidad en el Golfo de Tehuantepec y al paso de la onda tropical número 16. Este pronóstico es derivado de la imagen de lluvias fuertes que emite el Servicio Meteorológico Nacional y fue proyectado al estado para ubicar los municipios que podría resultar con mayor afectación.
Ante esta situación el Instituto Estatal de Protección Civil permanece atento a estos y todos los municipios del estado, y emite las siguientes recomendaciones para la población en general.
1. Permanecer al tanto de los comunicados y alertas que sean emitidos por el Instituto Estatal de Protección Civil y Protección Civil Municipal a través de los medios de comunicación.
2. Ubicar los refugios temporales y las rutas de evacuación.
3. En caso de tener una vivienda construida con materiales frágiles como carrizo, adobe o paja, tener algún refugio inmediato como escuela, iglesia, palacio municipal, entre otros
5. Guardar documentos personales en bolsas de plástico
7. Contar con un botiquín, radio, linterna y pilas
8. Tener agua purificada, alimentos enlatados y ropa impermeable.
Se invita a la ciudadanía en general a permanecer en contacto con la Autoridad Municipal y encargados de Protección Civil de su municipio con la finalidad de recibir información de primera mano sobre la situación que prevalece en sus municipios y no hacer caso a rumores que circulan entre la población