Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw-a2hOX0wsnu2GW20Gar0I9ej-YDDtwuThF1Tsb4InJzGBbCuO19YY9cP7-vvfScEyxD_gpXTnHsfyW9syLTemgjcv9du-m5DwOtAyd7OYsgfJ1f8T8VHFAuOV8PIqPgTUij-VvVlB78/s320/matanza.jpg)
La realidad supera los boletines informativos, cuando la matanza de los animales se realiza en la clandestinidad y en domicilios particulares; aceptando la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), que gran parte del hato ganadero en Oaxaca padece de tuberculosis, brúcela o fue engordado con clembuterol.
Por ello, esa dependencia estatal informa que para acabar con la epidemia de tuberculosis que desde hace años afecta al ganado de la Cuenca y el Istmo, el gobierno sacrificará más de cinco mil cabezas de ganado en 500 ranchos de la Cuenca del Papaloapan y el Istmo de Tehuantepec.
Sin ningún tipo de control o regulación, la gente sigue pagando por consumir “veneno”, catalogaron algunos médicos particulares, puesto que el consumir carne que procede de animales enfermos o alimentados con sustancias químicas, a la larga afecta al consumidor y le produce enfermedades graves e incluso la muerte, describieron los galenos.
Demostrando con sus denuncias que, en la actualidad se tiene un Gobierno Estatal represor, puesto que los médicos y veterinarios entrevistados evitaron dar sus nombres, ya que dijeron temen a las represalias y sanciones que pudieran recibir a través de la Secretaría de Salud o cualquier otra instancia, por denunciar esta realidad que se vive en el Istmo de Tehuantepec.