Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRdNt_bcLmKVqVCMyLVFk6zPNxBu6Z2JNikT9NXea8T4LyOpokzMqNmf7l78ABvxRCga7SUP5UuGaNwIc51ZsHWY-ztoySPPi-n0G6FQNt8tjxoT6SlZw9UhzgmEBMacDOfADMPZ0Kfmg/s320/FOTO+2.jpg)
Durante la reunión con las consejeras y consejeros electorales del Consejo Local, del IFE, encabezados por el Mtro. Roberto Heycher Cardiel Soto, en la sede de la delegación en Oaxaca, se estableció que la organización estará a cargo del órgano electoral federal pero las reglas y formatos serían resultado del consenso entre los propios partidos políticos.
En este entendido, los representantes manifestaron propuestas para llevar a cabo dicho ejercicio democrático en que participarían los candidatos al Senado: por el PAN, Diódoro Carrasco Altamirano; por el PRI, Eviel Pérez Magaña; por la coalición Movimiento Progresista, Benjamín Robles Montoya; por el PVEM, Joaquín Ruiz Salazar, y por PNA, Irma Piñeyro Arias.
En un primer consenso se convino que el debate podría realizarse en la segunda quincena de mayo y tendría como escenario un espacio neutral, organizado y con acceso a los medios de comunicación a fin de que sean difundidas cada una de las propuestas de los aspirantes a integrar la Cámara Alta.
En la reunión se alcanzaron diversos acuerdos en torno a los temas que se tratarán en el debate y los tiempos destinados a cada candidato, sin embargo, este formato continuará con los ajustes que propongan los candidatos y las dirigencias partidistas. Se seguirán llevando a cabo reuniones para la realización de éste y otros debates.