Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3EWzIK_vz7q9Ypq9KcbdWO2xz6Lc_jay60JTwaM_Zxu155uc3o6tQRPunL-6WGz5NkUm9qkgAeGX8mHjZ6gTgH7-i07qPTYbEl6qTi2uRxUxlbO75gKGfCTpUJM8OfRXlnfnO2LwJBDM/s320/DEL+CEL+(32).jpg)
Sin
embargo, aclaró que debido a la contaminación por el derrame de hidrocarburos
de PEMEX, las especies se mostrarán en Playa Cangrejo, Morro Mazatán pero serán
trasladadas a otra playa, pues se trata de la primera eclosión de esta especie,
resultado de los diferentes campamentos tortugeros.
Alberto
Quiroga dijo que el proyecto de los campamentos inició a invitación de una red
de humedales de Puerto Escondido, y hoy Tehuantepec cuenta con los 6
campamentos tortugueros en las playas de Guelaguichi, Playa Cangrejo, Chipehua,
Sanjón y Concepción Bamba.
Se manifestó muy animado y orgulloso, pues el
trabajo que realizan en el campamento ha tenido mucho éxito, en la actualidad
se tiene 7 mil huevos anidados.
Por
su puesto, recalcó, esto contribuye a la protección de la especie y el que
nuestras nuevas generaciones conozcan a la tortuga marina, no de imágenes y
libros, sino la especie real, que la procuren y la tengan en sus manos, esto,
añadió, es una experiencia liberadora, no sólo para las tortuguitas, también
para los que participan en la actividad.
Invitó
a los lectores, comunicadores y a las familias enteras, para que asistan a Morro
Mazatán, a Playa Cangrejo, el sábado, a las 12 horas, ya que se mostrarán a las
tortugas recién nacidas, la anidación, además de otros talleres y actividades
que harán el cambio de mentalidad sobre la protección de las especies marinas.