Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgScOgiqBiGMDRr7ae4ftZ9YXwjgzmqmFODMslEM-QLeFsnL1k5PrsShnmlJHrXKwJUPWPZaOxswWiA2baq7ZniGLlP4IwoneeoNXjTc6QVMCUzfIS9MuV_0bbDIblC3QqxZ3M0FcwYCKc/s320/IMG00442-20120824-1130.jpg)
Knape
Macías destacó la importancia de realizar y participar en estas actividades
tendientes a construir una cultura de protección civil que, en todos los casos
el primer objetivo es salvaguardar la vida de las personas.
Comentó
que en casos de sismos y terremotos la población actúa automáticamente, por lo
que, si ha participado en simulacros de evacuación podrán evitarse muertes y
lesionados, pues las personas responderán de la manera en que se les ha
enseñado.
Dijo
que realizar simulacros y contar con un plan interno de protección civil tiene
un fundamento legal. Pues simulacro es el ejercicio para la toma de decisiones
y adiestramiento en protección civil, en una comunidad o área pre-establecida,
mediante la simulación de una emergencia o desastre para promover una
coordinación más efectiva de respuesta por parte de las autoridades y la
población.
Agregó
que estos ejercicios son orientados y evaluados por el encargado de Protección
Civil para su mejoramiento y perfeccionamiento y, este simple ejercicio puede
salvarnos la vida.
Por
ello, recalcó la invitación para que las empresas, negocios, bufetes y oficinas
públicas o privadas, colegios y escuelas, realicen este simulacro y participen;
pueden concertar una reunión para la orientación y taller previo al celular 972
72 2 86 11 o, en caso de emergencia, llamar al 066.