Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVDLC4d8x6Ag0vPpIgmJK_WYdGdaDtWg7QkSBjCd9E_2JTmF3NDx3tG_qxV4luuamqf26fPRqMH6B5jQ4Hlp-9x2iuOsJDXOxR4-x3FbGzhscW86Z90qlYLr09Tj6ijDgtQ_xVOn3nbe8/s320/reproductor.jpg)
Detalló que en el año 2012 se realizaron ocho mil 186 citologías, de las cuales 370
resultaron positivas a lesiones que podrían desarrollar este mal, por lo que las
pacientes ya se encuentran en tratamiento de forma gratuita en hospitales de
los SSO.
Cruz Pérez señaló que ninguna
mujer está exenta de sufrirla, sin embargo, puede presentarse especialmente en
quienes fuman e iniciaron sus relaciones
sexuales antes de los 18 años, en quienes han tenido infecciones persistentes
por virus del papiloma humano, o han tenido varias parejas sexuales sin
protección.
Informó que en general no hay síntomas asociados a
la enfermedad, por lo que suelen ser necesarias pruebas como el Papanicolaou para
diagnosticarla y tomar las medidas a tiempo.
De esta
manera, el gobierno del Estado encabezado por Gabino Cué Monteagudo y el
titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, implementan estrategias sin
ningún distingo en la lucha contra este problema de salud pública.
Reiteró que
la prueba del Papanicolaou se debe
realizar a las mujeres a partir del inicio de sus relaciones
sexuales, o bien a partir de los 25 años de edad, la cual es gratuita en todas las unidades
médicas de la institución.
Finalmente,
Cruz Pérez apuntó que cuando las pruebas son positivas a cáncer cervicouterino,
el
tratamiento es financiado a través del programa de Gastos Catastróficos del
Seguro Popular.