Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhb4ReldgdQ1wn3HYdTeIsJdmSTwL-BnaCnTQTZ-QNiqQlJxHAjO733KZhrk-s8wNgokAR3f3DhHb9uQ1XX6KTa9jkInlZHBUbAWOmJ8_WcjhrzAtkChLF5yUSLBbgjQNFcKABMcH6LggY/s320/Mane+Sanchez+Camara.jpg)
En entrevista radiofónica, la presidenta
del Sistema DIF Oaxaca, señaló que desde el inicio de la actual administración
los esfuerzos gubernamentales se concentraron en focalizar esfuerzos para crear
un modelo de atención integral, por lo cual decidieron impulsar el programa Cocina-Comedor Nutricional Comunitario, que tiene
como propósito garantizar el acceso de las niñas, niños y mujeres gestantes a
una alimentación balanceada.
Se trata de un esquema social que,
además de disminuir la desnutrición en las comunidades del estado, coadyuva a
restablecer la cohesión social entre la población. Hasta la fecha –señaló- se
han instalado 2 mil 331 cocinas comunitarias, que ofrecen atención a poco más 150
mil niñas y niños, y más de 4 mil mujeres gestantes y en condiciones de
vulnerabilidad, distribuidas en 379 municipios del estado.
La esposa del Gobernador Gabino Cué
Monteagudo señaló que el propósito para este año, es consolidar el modelo prototipo
de la cocina comunitaria, a fin de que los beneficios de este esquema puedan
llegar a las personas que presentan deficiencias y su alimentación, y con ello
romper el círculo de la pobreza en el estado.
“Hicimos un compromiso con la gente y seguiremos
esforzándonos y poniendo el corazón, porque queremos hacer todo lo que esté en
nuestras manos para apoyar a quienes realmente nos necesitan. Los oaxaqueños
tienen derecho a una mejor calidad de vida y es lo que estamos haciendo:
fortalecer una política social basada en los derechos humanos y a favor de la
gente”, destacó.