Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnF1KK-R9-qVQLvI6iAmWHzigJzb-r9pTvhrtmKzmxXxVbDNlTATwZfYLotECc9DVehgluz2vBwsClG3ShnzexLPiKdbU0y_QYKlG2Gq9CgbypBjs_5blgsAW3CktCnXXWZlGxonsVGFQ/s320/Presentan-obra-de-V%C3%ADctor-Fuentes-y-Manuel-Manzo-Cruz.jpg)
“Las casas
de Unión Hidalgo persisten, como abuelos con muchas historias por contar, se
aferran a la tierra…se resisten a dormir porque temen a la desmemoria de …un
pueblo que cada día ve su rostro transformado por la modernidad, esa cruel
palabra que desplaza a la belleza, a la comodidad, a la ritualidad…Es un
importante registro sobre las casas antiguas de Ranchu Gubiña…ya que
mediante él podemos asomarnos al alma de un pueblo…”,
Las páginas presentan una línea histórica que desde
el punto de vista de los autores representa la evolución de la arquitectura
viva local. No obstante, el ánimo que alimenta el libro es la esperanza de que
los lectores vuelvan la mirada a las historias que encierran las edificaciones,
la carga emocional suficiente para inspirar la imperiosa responsabilidad frente
al advenimiento de la demolición.
Víctor Fuentes Martínez, nació en Unión Hidalgo,
Oaxaca., en 1964. Es Licenciado en Educación Primaria. Su línea de
investigación se dirige a la etnografía y al patrimonio edificado, su
reconocimiento, preservación y difusión. Recientemente ha publicado textos
acerca de las primeras aproximaciones de los profesores a la lectura y
escritura. Ha sido coordinador general y consejero editorial de la revista Xtuxhu
gubidxa.
Por su parte, Manuel Manzo Cruz, nació en Unión
Hidalgo en 1967. Licenciado en educación por la Universidad Pedagógica Nacional
(UPN) y Maestro en Desarrollo Educativo por el Centro de Estudios e
Investigación para el Desarrollo humano y Profesional (CESID).