Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcjBQyHGo4eZmghJ-A53VumB7NFuKYw9W7AxcFlATHaOZPYXoxzfG-0Ev_qzJQ3ijc1qQ20KEBKuDDucgb5U_b1L1WG9B2uivmaCwsWsFki8KxeWKceu9hNklntPg431_LiQxiK8PDXSo/s320/Guelaguetza+Infantil.jpg)
Padres
de familia y público asistente agradecieron la organización de la Jefatura de
Zonas de Supervisión Número 18 de Educación Indígena, con sede en la ciudad de
Tuxtepec; por la realización de este evento.
La
Guelaguetza Infantil se nutrió con la participación de 14 zonas escolares que
conforma la Jefatura, ubicadas en los municipios de San Lucas Ojitlán, San
Felipe Usila, San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Valle Nacional, San José
Chiltepec, San Juan Lalana, Santa María Jacatepec y San Juan Bautista Tuxtepec,
todos hablantes de la Lengua Indígena Chinanteca.
Además
de las vistosas vestimentas; los alumnos expusieron temas como: la
biodiversidad natural, siembra y cosecha relacionada a las hortalizas,
elaboración del comal, plantas medicinales, medios de transportes y
comunicación, entre otros.
El
acto fue presidido por el Jefe de Zonas de la Supervisión, Fortino Isidro
Anastacio, la Subdirectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Mercedes
Valenzuela Herrera, así como parte del equipo técnico estatal del IEEPO, Neftalí
Isidro Toribio.