Posted by Expresion Noticias in
Tehuantepec (Ana Ma. Sánchez).- La preocupación por detectar casos probables
de VIH SIDA, evitar que siga incrementando la cifra de infectados y mantener
informada a la población, son los propósitos de la campaña permanente de
pruebas rápidas de detección de VIH SIDA, acción iniciada por la regiduría de
Salud, en coordinación con la Dirección de Atención a la Comunidad de la
diversidad sexual y el Centro
Ambulatorio para la Prevención y Atención del VIH/SIDA e Infecciones de
Transmisión Sexual (CAPASITS) de Salina Cruz.
Al
iniciar las actividades de esta campaña, la Regidora de Salud, Aura Quiroz
Robles, destacó que Tehuantepec ocupa el segundo lugar, en la región del Istmo
con el mayor número de infectados, considerado como un problema de salud
pública, del cual las autoridades están conscientes y, ahora, están atendiendo.
Dijo
que además de las pruebas para la detección de VIH SIDA; la regiduría de salud
y la Dirección de Atención a la comunidad LGBT iniciarán una serie de talleres
y conferencias sobre el uso del preservativo para prevenir enfermedades de
transmisión sexual.
La
regidora de salud indicó que es urgente y necesario reforzar las medidas de prevención,
sobre todo, ofrecer información constante y certera a los jóvenes, quienes, en
su mayoría, no utilizan el condón cuando sostienen sus primeras relaciones
sexuales.
Comentó
que la aplicación de estas pruebas a trabajadoras de Bares y Cantinas, pretende
incidir en la población considerada de mayor riesgo. No obstante, esta
actividad está abierta a la población en general.