Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-QxOV2iYJ9zxfb0rMVVxEPUxjQ17o3g6tebgDcmbuzEgwQW9oe907Wr6mnIsj3UvS4a78CWwvBpl7zCdSlzp6_c6gwONFc5ff1JhDp3f9XHnMceXQOMf3cTaVRWtZ8YM-k2g71X-afgFB/s320/dengue_mosco.jpg)
Y es que, aunque el dengue es transmitidos por el mosco Aedes aegypti, ahora la sintomatología es más grave, acentuándose los casos de dengue hemorrágico, considerado el más letal, declaró el director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece), Miguel Ángel Lezana.
Según un reporte del Cenavece, hay 16 muertos por dengue hemorrágico en el país, mientras que el año pasado, por estas mismas fechas, se registraron seis.
El dengue es conocido como fiebre quebrahuesos y es transmitido por el mosco Aedes aegypti, que se reproduce en el agua acumulada en recipientes. Sus principales síntomas son fiebre y dolor de cabeza, articulaciones y músculos.
El Cenavece reportó que en lo que va del año se han registrado mil 750 casos de dengue hemorrágico, 500 más de los reportados en 2009 en mismas fechas.
Guerrero, Colima, Jalisco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche presentan el mayor número de casos, mientras que en Yucatán, Tabasco, Veracruz y Oaxaca están circulando de manera simultánea varios serotipos del virus del dengue.