Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6q7WpuEf0UX0zA3qejG1w6BhIyVYr5Y6AHHMFj_G1f5iduu5-2lW-ntG9Pu1Rt_VHMxMEK7hgTzJxoICSWeiq8Is2LCftIpJjq7BQFAKLBGzNMT1dAdKUIcSILI5xYChK0SdZn-2uGddp/s320/edicion+144+070.jpg)
Durante su visita a la escuela de idiomas y de enfermería, Rafael Torres Valdez inauguró una cafetería, servicios sanitarios, y dio inicio a los trabajos para la escuela de maestros, además de comprometerse a proteger las características arquitectónicas de la ciudad y construir un corredor para la extensión de la escuela de idiomas y una sala de cómputo.
Dijo que se tiene estimado invertir un millón y medio de pesos para la escuela de enfermería y otra cantidad igual para la escuela de idiomas; además de que dijo, ya se ha dado a conocer la lista de alumnos que aprobaron el examen de admisión y serán aceptados en estas escuelas.
El rector de la UABJO subrayó la importancia de la profesionalización de los jóvenes; por lo que anunció que para evitar al máximo que los jóvenes sean rechazados de las escuelas de la Universidad de Gobierno, se realizará un nuevo examen de admisión, ofreciéndoles a los jóvenes otra oportunidad de ingreso.
Comentó que la capacitación permanente de los catedráticos permea en los universitarios, por lo que, en este año, a través de su gestión, se espera brindar a los docentes una maestría, la cual podría ser a distancia y más tarde brindarla, también a los alumnos egresados.
Destacó que pese a que la UABJO es la única universidad en la República en donde se gestan más de 4 paros en un año escolar, el rector puntualizó que también es la Universidad con mayor número de programas acreditados de calidad.
“Debemos asumir la responsabilidad, no queremos hipotecar a la universidad, a los sindicatos le damos lo que le corresponde a nivel de la federación, no damos más allá y lo hemos demostrado… no accedemos a la presión, pero somos respetuosos de los derechos de los trabajadores y de su manera de manifestarse”, concluyó.