Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5bYttjn65nfYXysPo693ToB21zgD1qV9V7KrQS0e4r_dkfVzaVZbsfZQFtm-V1Pbqyo-_bMnPVoXPztcJczkRm2Ji9nExoD_Jga5jmAsca4mdwCFOa9jUpcw-EIX1B269jEbe_HlZADlT/s320/camos+inundados.jpg)
Destacaron que el campo geromeño no puede ser competitivo debido a que los programas federales imponen muchas trabas a los campesinos, y dijeron, “sobre todo porque los representantes de la SAGARPA en los municipios del Istmo de Tehuantepec, primero jinetean el dinero de los productores”.
Explicaron que a pesar de que ya están en tiempo de siembra, el CADER no les ha entregado los recursos del PROCAMPO. Aclararon que los cheques corresponden al apoyo Primavera-Verano.
Lamentaron que la burocracia impere en las oficinas de SAGARPA, pues los campesinos son los principales afectados con el atraso en los pagos, los trámites y las constantes vueltas que deben dar para presentar un proyecto y que este sea aceptado.
Aunado a esta situación, las fuertes lluvias que se han registrado en el Istmo, dijeron, han dañado las tierras de cultivo, por lo que se perdieron muchas hectáreas de maíz, sorgo y frijol al inundarse los terrenos, en tanto, otros campesinos no han podido sembrar pues esperaban contar con el dinero de PROCAMPO para adquirir la semilla o contratar maquinaria.