Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEig3cHZEIzHuN6WCXRnUn1S_2pEDUnbzlzqrG0QL5jYIh-z-lJfasBtfiyni7zwC63vzmiAzecPnZmn-fF9WCL9F6v09pSNV7AS58nPhEKW_1b6vPuV7mM13ekXClc6kp-MFEwBBRVkKmeZ/s320/salud.jpg)
Subrayó que la participación comunitaria es fundamental para combatir el dengue, así que convocó a las familias de Matías Romero a deshacerse todo aquello que pueda convertirse en un foco de incubación para el mosquito transmisor de esa enfermedad.
De acuerdo a las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria se han registrado 240 casos de dengue en el Istmo, de los cuales 152 corresponden a su variante clásica y 88 a hemorrágica.
El regidor dijo que los municipios con mayor incidencia por enfermos de dengue son Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, San Pedro Huamelula y Santa María Jalapa del Marqués; por ello, comentó se presentaron hace unos días representantes de la Secretaria de Salud para coordinar acciones en Matías Romero.
Informó que han comenzado las acciones de nebulización en las diferentes colonias de Matías Romero, además de reforzar la campaña de desacacharrización e insistir en que las familias particien en esas acciones.