Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitjX7J9S1vcamCf6jopUlZLSleNwrvnEsvogZJBVKyqSpzfa6kXR0vtPVNYWJDvZFYFSV1-6bA1z_7SiFj8u7kDh_qp9e9iJGGJ0UZzSdpEW3ZqL6TZhpHEhEF92v7mhmp8v0KsjB8v58U/s320/conciliacion+agraria.jpg)
El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, expuso que en este Consejo convergerán; la Secretaría General de Gobierno, el Congreso del Estado, la Junta de la Conciliación Agraria, la Secretaría de la Reforma Agraria y el Registro Agrario Nacional, así como las autoridades comunales y ejidales.
El propósito de este Consejo, explicó el Gobernador, es resolver y prevenir los conflictos que existen en la entidad en materia agraria, muchos de ellos ancestrales y que han generado muertes en las distantes regiones del estado.
Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Agrarios de la LXI Legislatura local, diputado Carlos Martínez Villavicencio, señaló que es urgente ejecutar sin más demoras, una transformación sustancial y dinámica para revitalizarlo y convertirlo en fuente generadora de empleo.
El legislador aseguró que dentro de su actuación en ese Consejo; el Congreso local no será un sujeto pasivo. Porque, dijo es necesario impulsar reformas acordes a nuestro tiempo, que reditúen en bienestar y condiciones para una vida digna para los hombres y las mujeres del campo.