Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3xKFMxP2fQpsTm6VTg96qovPkYscMl5KoKH6rVclD3f7q04MdtYTnzQUEG1wY1ERy_e_CLj2vMeE71V4MfGz7JQG4q1IwSKolMczd6tQaRmfqyec_VZHYqDXm-AUcXmRmZgtyXu6BQkc/s320/consejo+mpl+de+proteccion+civil.jpg)
De acuerdo con el reporte del capitán José Luis Eguileta Arias, Jefe de la Estación Oceanográfica, al día siguiente del tsunami en Japón; en las playas de Salina Cruz, las ondas ingresaron al puerto a las 14:44 horas, a partir de ese tiempo y hasta las 18:30 horas según el último reporte emitido, se dio una sobre elevación del nivel del mar de 40 centímetro, regresando todo a la normalidad.
Las autoridades de la Secretaría de Marina, Tránsito del estado, Capitanía de Puerto, Administración Portuaria Integral y Terminal Marítima de Pemex, entregaron sus reportes respectivos sin ninguna novedad.
Capitanía de Puerto anunció que el fenómeno concluyó alrededor de las 18:30 horas, sin embargo el puerto permanece en alerta amarilla como precaución y se ha cerrado a la navegación a embarcaciones menores por los vientos que aún prevalecen en el puerto.
El Consejo Municipal de Protección Civil, descartó cualquier contingencia para la población, y durante el transcurso del día trabajó coordinadamente con las diferentes dependencias para mantener informada a la población.
Además de las autoridades municipales, en la reunión estuvieron presentes el Cap. Vicente Hernández Hernández, Jefe de la secc-3 de la 12/a Zona Naval; Cap. Javier Hernández Carrences, Comandante 46/a Zona Militar; Rolando Rodríguez Elorza, Delegado de transito; Luciano Ochoa Gorena.- Subgerente de protección Portuaria de API Salina Cruz.
Raúl Beristaín Espinoza, Director general api salina cruz; Cap. Vicente A. Martínez, Capitanía de Puerto; Eduardo l. Martínez, Terminal Marítima de Pemex; René Leal Tovar, Jefe del Departamento Legal de Aduana y Luis Jorge Díaz Treviño, representante de Pilotos del Puerto.