Posted by Expresion Noticias in
Explicó que como grupo organizado se tiene un compromiso de agricultura por contrato, esto significa entregar 70 mil toneladas de sorgo; pero el cultivo quedó anegado, por lo que esperamos reponernos y solicitarle a la empresa una prórroga, agregó.
Edgardo Fuentes López catalogó que los sorgueros, como gente de campo, saben trabajar y podrán sobreponerse de esta “situación tan gris que propiciaron las lluvias en los terrenos de cultivo”.
Adelantó que se están analizando y proyectando algunas estrategias; acordando con los compradores que se amplíe la fecha de entrega y “estamos acordando con los proveedores de semillas de siembra que nos provean unas semillas más rápidas, o sea, una semilla precoz, que si nosotros empezamos a sembrar esa semilla precoz en Octubre, sería Octubre, Noviembre y Diciembre, estaríamos produciendo, sería una semilla de 100 días, eso haría que podamos cumplir con el contrato que tenemos con la empresa”, detalló.
Lamentó que, aunque el Gobierno estatal demuestre buena disposición para impulsar la producción del campo; en la SAGARPA se siga el modelo burocrático de antaño, estos trámites frenan el desarrollo de los productores.
Dijo que en el caso de la SAGARPA impera ese tortuguismo que persiste en el gobierno federal; “lento, y que bueno que así se mencionó en la reunión con el titular de la SEDESOR a nivel nacional y frente al propio delegado de SAGARPA en Oaxaca; pues falta sensibilidad para ayudar al campesino”, abundó el líder de los sorgeros en Oaxaca.
Refirió que es importante que se sensibilicen esas instituciones para poder avanzar. Mencionó el atraso en el pago de los apoyos, que el gobiernos federal destina a través de SAGARPA a los ganaderos; y que, lamentó, hasta la fecha no lo han hecho.
Explicó que el PROGAN debió haber salido desde hace un año y todavía no se ha pagado; no obstante la dependencia ya informó que se liquidará en Setiembre, por lo que dijo, no se pierden la esperanza de recibir ese apoyo, “aunque tarde”.