Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYuQzfeCt4nw0_R51bpuHgEdcmUB0J_PNAochr_-LX6wvzvdXsPPMCerldcLVAmbzeRRMdZfHjSuXazLCk2PfYC_8WfqRpFNPtfPWje9LFIIuAwXzRh7xsb9p9FBA94UUUeY3bOFxBu3E/s320/MOSQUITODENGUE.jpg)
De acuerdo a la Secretaria de Salud, la
región del Istmo es considerada como un foco rojo, con 108 casos de enfermos de
dengue; 77 del tipo clásico y 31 hemorrágico.
Personal
de vectores reciben capacitación para reforzar la actuación en contra de este
mal y algunos regidores de salud en los municipios Istmo han convocado a la
población para participar en las acciones de descacharrización, nebulización y
abatización.
Iván
Santibáñez Matus, jefe del departamento de prevención y control de enfermedades
transmisibles por vector de la Jurisdicción Sanitaria número 2, aceptó que a
pesar de las medidas y acciones implementadas para prevenir nuevos brotes, las
cifras por enfermos de dengue en este año, en el Istmo de Tehuantepec, son mayores
a los registrados el año pasado.
Catalogó
que la población de mayor riesgo en estos momentos es el Mezquite,
perteneciente a Asunción Ixtaltepec; aunque se mantiene la alerta
epidemiológica en Santa María Xadani, Juchitán,
Ixtepec, Asunción Ixtaltepec, y Álvaro Obregón.