Posted by Expresion Noticias in
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7Tj-qniOhHx8jF6Amel5Zv2dKnNAyegvkkjNEA0n9N7bvMOrtDw9C-ZVMPHXF_TDYM1iA12xz_YABYHnTvq-O7-7TjdKzQW4gn_xdQ9acb2uBLTsSz7iJnCpGeTvZnx0pns5WjujxZC8/s320/Pescadores+bloquean+a+PEMEX.jpg)
De
acuerdo con los uniformados, ya no se permitirán más bloqueos carreteros a la
ciudad y puerto; pero los pescadores estaban dispuestos a enfrentarse con
seguridad pública y policía privada de PEMEX hasta que autorizaran los apoyos
que la paraestatal negó hace unos días.
Más
de mil pescadores bloqueaban el acceso a la comunidad de San Isidro Pishishi y
al distribuidor vial de Salinas del Márquez, sobre la carretera Transístmica y que
da acceso a la refinería “Antonio Dovalí Jaime”.
Los
pescadores señalaron que el derrame que frenó su principal actividad
productiva, dejó a miles de familias istmeñas sin sustento y la paraestatal,
agregaron, se cruza de brazos; por ello criticaron la actuación del edil de
Salina Cruz, quien no se solidariza con la necesidad y las penurias que están
viviendo las familias de los pescadores en estos días.
Tuvo
que intervenir el Presidente Municipal de Tehuantepec, José Luis Villalobos, al
iniciar una mesa de negociación con los pescadores y acordar una reunión para
este miércoles con autoridades de la paraestatal y representantes del sector
pesquero de al menos 10 comunidades que fueron afectadas desde el 11 de agosto.
Esta
nueva movilización, demostró una vez más la inoperancia de los Módulos de
Desarrollo y del Gobierno estatal para dirimir por medio del diálogo y la
concertación los problemas que enfrentan los pueblos de Oaxaca y utilizar la
represión y las armas para tratar de acallar las voces molestas; destacaron los
pescadores.