Posted by Expresion Noticias in
San Raymundo Jalpan
(Boletín).- La LXIII Legislatura
del Congreso de Oaxaca exhortó al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que
en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con el Secretario de
Gobernación, el Secretario de Economía y el Secretario de Relaciones
Exteriores, protejan los derechos humanos de los migrantes que viven en Estados
Unidos.
Lo anterior, en virtud de las políticas anunciadas por el presidente de
Estados Unidos, Donald Trump, quien firmó la orden ejecutiva para construir un
muro en la frontera de México con aquel país, además ha anunciado que
emprenderá la deportación masiva de migrantes con antecedentes penales, lo que representará
problemas para entidades como Oaxaca que son altamente expulsoras de mano de
obra y que no tienen un plan de acción para hacer frente a esta situación.
Por la Fracción del PRD, el diputado Alejandro Aparicio Santiago, recordó
que los episodios de la historia de México de los últimos 150 años, “nuestro
país ha tenido que pagar un precio elevado por ser vecino de un estado
imperialista, actualmente las relaciones entre los países se han visto marcados
por la migración, el narcotráfico, el comercio bilateral, la deuda externa y la
diplomacia”.
Por ello, subrayó que ante la nueva embestida del país vecino, el Gobierno de la República debe cumplir con
el deber de defender la independencia, de rechazar la agresión extranjera
contando con un esfuerzo unánime de los mexicanos, “hoy más que nunca toma
relevancia del benemérito de las Américas “entre los individuos como entre las
naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Detalló que aproximadamente dos millones de oaxaqueños viven en Estados Unidos
de América que tras el endurecimiento de las medidas migratorias anunciada por
el presidente de ese país es necesario que tanto el gobierno federal como el
estatal adopten e implementen medidas emergentes, integrales para darle
asistencia a los migrantes deportados o decidan regresar por su propia voluntad
desde los consulados darles orientación sobre sus derechos, su doble
nacionalidad, estancia, situación laboral y facilitar los accesos a las
escuelas, ayuda para proyectos de auto empleo para reactivar economía familiar.
Por parte de Morena, el diputado Fernando Lorenzo Estrada, dijo que ante
la orden ejecutiva firmada por el presidente de los Estados Unidos de América,
sobre mejorar la seguridad publica en el interior de los Estados Unidos, es de
orden federal y estatal atender desde este momento la situación de nuestros
connacionales desde la apertura de una oficina para las víctimas de crimen
cometidos por los extranjeros, así como la proyectada publicación de un boletín
semanal sobre crímenes cometidos, son un acto discriminatorio, ante cualquier
minoría catalogada como peligrosa.
En su oportunidad, la diputada del Partido Verde Ecologista de México
(PVEM), Nallely Hernández García, manifestó que es momento de apoyar a los
productores locales e impulsar el desarrollo que nos permita ser competitivos y
no dependientes, ser libres y no esclavos de intereses transnacionales.
“Hoy México se encuentra en una coyuntura internacional de crisis, la que
nos llega junto con las decisiones de un mal gobernante y vecino, las
decisiones son ofensivas y reproblables”.
El diputado de la Fracción del PT, Juan Bautista Olivera Guadalupe,
manifestó que las medidas anunciadas por Donald Trump siembran temor en la
población migrante, así como un posible aumento a las violaciones de los
Derechos Humanos y civiles de la comunidad oaxaqueña en el vecino país.
En tanto, el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios,
Juan Antonio Vera Carrizal, expuso que la comunidad latina en Estados Unidos ha
sido discriminada, perseguida a raíz de la llegada de Donald Trump.
Piden diputados
registro
de inmuebles en mal
estado
En la Sesión de este miércoles, correspondiente al primer periodo
ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legislativo, la LXIII
Legislatura aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado
para que en el ámbito de sus facultades, solicite al Director General del
Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, así como al Director del Registro
Público de la Propiedad y del Comercio presenten un informe de los registros
inscritos en los acervos documentales de ambos organismos descentralizados,
sobre los bienes vacantes o abandonados que existen en el Centro Histórico de la
Ciudad de Oaxaca.
En tribuna, la diputada del PRD, Paola Gutiérrez Galindo manifestó que en
el primer cuadro de la ciudad existen casas en mal estado con riesgo de colapso
de bardas o marquesinas e incluso estas casas son utilizadas como
establecimientos comerciales cuyos usuarios del servicio que prestan y como
transeúntes de las vías donde éstos se ubican.
Manifestó que es importante proteger a la ciudadanía en general y a los
dueños de bienes inmuebles que cumplen con la inscripción de su propiedad en el
Registro Público de la Propiedad de daños y perjuicios causados por bienes
vacantes.
Asimismo, hizo énfasis de lo valioso que resulta contar con una base de
datos verídicos y actualizados que revele cuántos y cuáles son los inmuebles
que se encuentran abandonados y en mal estado dentro de la periferia del Centro
Histórico, sobre todo aquellos catalogados como de alto riesgo.